Performance Audiovisual El artista Christian Oyarzún realizó una performance audiovisual unipersonal y en tiempo real q integra elementos del rock como dispositivo simbólico a problemáticas asociadas al desarrollo de arte y tecnologías digitales.
Desde las 18 hrs el artista Juan Castillo nos mostró en el estacionamiento del MAC-Quinta Normal la última parada de su performance “Minimal Barroco”. El proyecto consiste en una intervención urbana a la ciudad de Santiago. Se realizará en colaboración con los videístas Cristián Valdivia y Luis Lillo, creadores de la Señal 3 de la Victoria. Su base es una serie de entrevistas a realizarse en la población “La Victoria”, donde se les preguntará a sus habitantes ¿que es arte? Las entrevistas se realizarán en sus respectivas casas, en plano medio, en video HD. Estas entrevistas son la columna vertebral de la intervención que se realizará proyectando éstas desde el interior de un camión adaptado para esta performance que recorrerá la ciudad de Santiago desde la población la Victoria, hacia el MAC Quinta Normal.
Presentación de “Elpueblodechina” (artista Alejandra Pérez) Performance Sonora en Streaming, “Elpueblodechina” es el nombre artístico de Alejandra Perez, artista de sonido y performer que utiliza medios libres, circuitos electrónicos y textos. Actualmente desarrolla su práctica en Europa y Canadá y está vinculada a grupos que trabajan en cartografía, movimientos sociales y DIY (hazlo tu mismo) en Barcelona, Bruselas, Berlin, Montreal y Paris. elpueblodechina utiliza temáticas recurrentes como los imaginarios sociales y la crítica feminista, siguiendo la práctica de activistas como las chilenas Radio Número Critico y la sociologa Leticia Arancibia. En esta performance de sonido se recibirá y remezclarán streams desde ciudades como Barcelona, Bruselas, Bratislava, Nantes, Berlin, Sao Paulo, Medellin, Lima, Moscu.
Curso: Historia del Video Arte en Chile Se dictó la segunda Unidad del Curso Introducción al Video Arte Valentina Montero, periodista, docente en estética y coordinadora de la Bienal de Video y Nuevos Medios, nos entregó una visión panorámica de la evolución que el video arte ha tenido en nuestro país.
Multinode Metagame El Centro Cultural del Palacio de la Moneda también se suma alcircuito de la Bienal de Video y Nuevos Medios abriendo un espacio para la exhibición del trabajo Multinode Metagame, ejecutado por ladupla artística audiovisual OR-AM compuesta por Enrique Rivera y CatalinaOssa. [[http://www.cybersyn.cl]]
La Bienal de Video y Nuevos Medios se realiza desde 1993 ininterrumpidamente. Es una plataforma para la exhibición de obras artísticas en formato video, net art, instalaciones, que ocupen como soporte la tecnología desde una mirada crítica y reflexiva.